10,2 km > 18 min. en coche (Google maps)
La finca en donde se ubica hoy el Pazo de Lourizán existe desde el siglo XV y en ella parece ser que hubo una antigua granja de la que hoy tan solo se puede ver el hermoso palomar. Después de ese siglo se debieron construir varias instalaciones residenciales ya que en a principios del siglo XIX lo compra Buenaventura Marcó del Pont a los herederos de Francisco Genaro Ángel, su cuñado. Por aquellos siglos ya existían las fuentes y parte de los jardines y un pazo, el Pazo de Sierra, en referencia a uno de sus antiguos dueños, el Marqués de Sierra.
El espectacular edificio de aire romántico fue construido sobre el anterior a finales del mismo siglo por Genaro de la Fuente Domínguez, el genial arquitecto pucelano que fijó en Vigo su residencia y donde también dejo muestras de su huella arquitectónica. En él destaca su fachada con su gran escalinata de corte imperial con balaustrada y custodiada por estatuas que asciende hasta la puerta principal.

Montero Ríos fue adquiriendo varias fincas más y fue él quien mandó construir la gran verja de hierro que rodea parte del complejo. Así, Montero Ríos denominó a este parque, el “Parque de las Rías”.
Es por ello que los vecinos conozcan a este conjunto como A Granxa de Montero Ríos. Fue Montero Ríos quién mandó construir la iglesia de Os Praceres en el año 1888 donde están enterrados él y su mujer y en la punta construyó el Pabellón de los Invitados que después pasó a ser el Gran Hotel de Baños de Mar de Los Placeres y que hoy es el Colegio Sagrado Corazón de Jesuso comúnmente llamado O Colexio das Monxas.